Por más de cuarenta años Marcela Mejía una salvadoreña originaria de Sonsonate ha llevado el tradicional sabor de nuestro popular plato típico hasta tierras guatemaltecas.
Categoría: MIS RAÍCES
El Museo de la Bicicleta, una mirada al pasado de este medio económico y ecológico
El Salvador es el único país centroamericano que posee un museo de bicicletas que transporta al visitante al pasado cuando este medio de circulación logró
El colorido universo pictórico de Cynthia Serrano
Cynthia Serrano es una artista emergente que se ha ido abriendo espacio con obras de arte en las que predomina el color, las mujeres y
El Salvador se prepara para el bicentenario de la Independencia Patria
Este miércoles 15 de septiembre El Salvador conmemora su bicentenario; es decir, el aniversario 200 desde que se proclamó la independencia de la corona española.
El Portal La Dalia, una huella imborrable del pasado colonial
De origen colonial, El Portal La Dalia pareciera mantenerse intacto con el paso del tiempo. Esta estructura, una de las más antiguas de San Salvador,
Doña Teresa, la septuagenaria que se resiste a dejar la venta de Shuco
Tiene 30 años de vender el preciado Shuco en Ciudad Delgado. Era una niña y ahora, ya septuagenaria, disfruta su trabajo como nadie. Sus clientes,
Doña Paula, rinde tributo a la tradición del cerdo en San Rafael Obrajuelo
Doña Paula Majano Flores es conocida en San Rafael Obrajuelo, en el departamento de La Paz como “Mamá Paula”. Un día se le ocurrió tener
Oscar Wilfredo Ramírez, busca la identidad salvadoreña con “Calicho Calichón”
El Salvador ya cuenta con un artista que promueve el Caliche, la jerga salvadoreña que con el paso del tiempo tiende a desaparecer. Oscar Ramírez,
“Memorias de un General”: De la guerra a La Paz
El general Carlos Soto divide su vida entre Nueva York y El Salvador aunque en este país centroamericano tiene el mayor arraigo por su paso en