La alegría volvió en Verapaz con el desarrollo de la edición número 18 de la feria de la panela. El municipio tuvo que pasar la etapa
Categoría: MIS RAÍCES
La música al ritmo de “El Catrín” y Sandra “La Santaneca”, en la Plaza Libertad.
Dos personas se distinguen en medio de aquella concentración de gente en el parque Libertad, ahí donde las personas vencen el estrés de la mañana
Rosa, la migueleña que conquista San Francisco, California, con sus pupusas
En el corazón de la calle La Misión la arteria más latina de la ciudad de San Francisco se halla Rosa García, una salvadoreña que
Teconal, una asociación que lucha por rescatar un fruto milenario
Cinco salvadoreños originarios de Apastepeque, San Vicente, llevan siete años dedicados al cultivo de cacao y ofrecen una variedad de productos que posicionan en ferias
Mariposario Alas y Flores, un tributo a estas coloridas especies
En San Francisco Chinameca, sobre el kilómetro 21 .5 de la carretera Panamericana,asoma un espacio teñido de colores y ambiente natural. Y su característica principal
Día Nacional de la Pupusa, una fecha tradicional en El Salvador
Por decreto legislativo aprobado en 2005 cada segundo domingo de noviembre se celebra el Día Nacional de la Pupusa en El Salvador. Muchos comerciantes consideran
Don José, el pastor evangélico que alfombra los parques de piscuchas
Encumbrar una piscucha es una tradición que revive cada año don José, un pastor evangélico que suele ocupar las zonas verdes y espaciosas para el
El Salvador cumple 210 años del primer grito de independencia
En una sociedad de corte provinciana en la que prevalecía el comercio del añil como principal fuente de producción y exportación, El Salvador considera el
Cementerio Los Ilustres, riqueza cultural e histórica invaluable
Esculturas monumentales hechas por grandes artistas italianos de finales de 1,800 y principios de 1,900 y capillas forradas en mármol con abundantes detalles arquitectónicos son